TRÁMiTES  EN  TAiLANDiA

1. En el avión, unos minutos antes de aterrizar en Tailandia, os facilitaran un documento como el que mostramos a continuación. Hay que rellenarlo y devolverlo cuando pasen a recojerlo. 

2. El CAC os va a dar una serie de documentación que a continuación enumeramos. La trabajadora social va a pediros dinero para poder legalizar todos estos docuementos. Mientras estos se legalizan y para que los traductores puedan ir avanzando, os entregaran los documentos sin legalizar y el último día os van a dar los buenos, que tendréis que volver a presentar al traductor para que añada los sellos, firmas... de las legalizaciones a las traducciones. Aquí os mostramos el sello que deberan llevar los documentos para que puedan ser legalizados por la Embajada Española en Bangkok y también os adjuntamos una nota en tailandés en la que se explica como deben legalizarse los documentos para que el gobierno español los acepte.

2.1 En el orfanato os van a dar un documento en tailandés conforme os entregan el niño, es como una autorización o un justificante para que en caso de necesitarlo (por ejemplo, si os lo pidiera la policía) poder explicar que os han dado la custodia del menor.

 

2.2 Certificado de nacimiento (si lo hay) en tailandés. Este documento puede que os lo den al orfanato o sinó, en algunos casos, también se lo han dado el día en que váis a hacer el pasaporte al peque.

 

 

2.3 Documento de registro civil del lugar de nacimiento en tailandés. Este documento puede que os lo den al orfanato o sinó, en algunos casos, también se lo han dado el día en que váis a hacer el pasaporte al peque.

 

 

2.4 El día del BOARD os daran:

- Pasaporte del peque.

- 2 documentos en inglés titulados:  "Memorandum" y "For whom it may concern".

SÚPER IMPORTANTE legalizar estos documentos en la Embajada Española en Bangkok, por lo tanto tendran que llevar el sello que mostramos en el punto 2 de esta página. Al ser documentos en inglés podéis traducirlos en España. 

 

3. Traducir los documentos en  thai. Lo mejor es conforme se van obteniendo documentos ir llevándolos al traductor para que vaya avanzando. La traducción tiene que ser jurada. Teniendo en cuenta que será al final que tendremos los documentos legalizados, hay que pensar que tendremos que mostrar estos documentos legalizados al traductor para que añada los sellos/firmas... de las legalizaciones, sinó en la embajada española no nos los van a legalizar.  Nunca está de más pedir que os hagan más de una copia de la traducción, así tenéis copias para cuando os las pidan. Aquí os dejamos los datos del Instituto Español, la mayoría de familias hemos contratado sus servicios, aunque hay otros traductores jurados.

4. EMBAJADA ESPAÑOLA EN BANGKOK

4.1 Legalizar la documentación que nos ha dado la trabajadora social del CAC y su traducción.

4.2 Tramitar el visado del peque.

Necesitaréis:

- 2 fotos para visado del peque

- Documentos del CAC

- Certificado de Idoneidad

- Libro de familia

- Documento de reagrupación familiar que habéis expedido en España

- Solicitud de visado que podéis descargaros en ésta página (abajo).

En general, suelen hacerlo muy rápido, la mayoría de veces el mismo día. Atención a la hora de cambiar billetes de avión, el peque sólo podrá volar en la fecha que conste en su visado.

 

 

YA  PODÉIS  VOLVER  A  ESPAÑA!

 

SOLICITUD DE VISADO EMBAJADA ESPAÑOLA EN BANGKOK
Visado Nacional.pdf
Documento Adobe Acrobat [34.2 KB]
Versión para imprimir | Mapa del sitio
AFAT Asociación de Familias Adoptantes en Tailandia